viernes, 11 de mayo de 2012

BIOTOPO PROTEGIDO SAN MIGUEL LA PALOTADA EL ZOTZ

"AMERICA MARAVILLOSA"

DESCRIPCION:
Fue establecido legalmente según Decreto Ley 4-89 (Ley de Areas Protegidas, publicada en febrero de 1989). Se encuentra a 584 km de la Ciudad Capital y a 65 km de Flores; localizado al oeste del Parque Nacional Tikal y al norte del lago Petén Itzá. Tiene una extensión de 49,000 hectáreas. La temperatura media es de 26°C. La precipitación es de 1,200 a 1,400 mm/año. La altitud varía desde los 50 hasta los 300 mSNM. La humedad relativa media es de 76.5 %.
GEOGRAFIA:ografia Física:
El paisaje es plano, con pequeñas colinas que terminan a la altura de los 300 mSNM. Pertenece a la Provincia Biogeográfica Neotropical, subregión América Central y fisiográficamente pertenece a la provincia Campeche y a la región de la Plataforma de Yucatán. El área se localiza hidrográficamente en la parte alta de la cuenca del río San Pedro, el cual pertenece a la vertiente del Golfo de México. Pertenece a la cuenca del río Usumacinta y la subcuenca del río San Pedro.

RIQUEZA BIOLOGICAiqueza Biológica:

Entre las especies de fauna que pueden encontrarse dentro del área son el jaguar (Pantera onca), puma (Felis concolor) y otros felinos menores, cabrito de monte (Mazama americana), jabalí o pecari (Tayassu pecari), coche de monte (T. tajacu), rey zope (Sarcoramphus papa), gavilan murcielaguero (Falco rufigularis), pavo ocelado (Agriocharis ocellata), pajuil (Crax rubra), cojolita (Penélope purpurascens), mono aullador (Alouatta pigra.), mono araña (Ateles geoffroyi). Como un elemento singular y de mayor relevancia esta la presencia de millones de murciélagos, que diariamente salen de sus cuevas en la roca de la montaña durante el crepúsculo.
Entre la flora de mayor importancia por ser fuente de ingresos para las comunidades que habitan en los limites del Biotopo se encuentran el xate(Chamaedorea sp) y de pimienta (Pimienta dioica), chicle (Manilkara zapota).

YAXHA


Yaxhá, aunque menos conocida que Tikal, es también una auténtica belleza. Ubicada cerca de la laguna, el visitante puede divisar una panorámica impresionante de la abundante vegetación que rodea estos restos arqueológicos ancestrales.


Descripción y principales atractivos
La exuberante naturaleza nos invita a conocer íntimamente este Parque Arqueológico que alberga más de 500 edificaciones, resaltando el Complejo de Pirámides Gemelas, Juegos de pelota, varias acrópolis, un complejo conmemorativo astronómico, templos, palacios y varias calzadas, una de las cuales desciende casi 50 m hacia la orilla de la laguna.
Uno de las características más llamativas de este Parque son sus grandes ejes marcando el norte- sur y su perspectiva urbana que nos hace pensar si hemos o no avanzado tanto desde hace miles de años…
Si se acerca a Yaxhá, dedícale un tiempo relajado para saborear mejor su historia y no olvide ascender al templo 216 para observar las lagunas, la selva, las pirámides y toda la fauna y flora que le envuelve


¡ATREVETE ¡
VEN A VISITAR GUATEMALA, UN PARAISO NATURAL A TU ALCANCE...